Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), son aquellas instituciones integradas por personas naturales y/o jurídicas que poseen un limitado número de trabajadores y de ventas. Cada país tiene una forma distinta de agrupar a las Pymes, algunos por el número de trabajadores, mientras que otros por el nivel de ventas.
Las Pymes presentan un conjunto de ventajas, como la flexibilidad a la hora de producir, la relación más cercana que poseen con los clientes y proveedores, la tolerancia de los puestos de trabajo y procesos de gestión menos complejos en la toma de decisiones. En lo referente a sus desventajas, se pueden citar los constantes cambios que las afectan por la falta de procesos, los límites al acceso al crédito, los sobrecostos y la falta de control de sus cuentas.
Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las Pymes son fundamentales para elevar el potencial de crecimiento en Latinoamérica puesto que estas se caracterizan por heterogeneidad en el acceso al mercado, tecnologías, capital humano, vinculación con otras empresas, capacidad de exportación y potencial de crecimiento. La Cepal también menciona que las Pymes representan cerca del 99% del total de empresas en América Latina y que emplean alrededor del 67% del total de trabajadores, pero a pesar de esto su contribución con el PBI es bajo.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile a través de la Cuarta Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE4), indica que el 51,90% de empresas en Chile son Pymes, el 44,90% micro empresas y el 3,2% restante grandes empresas. Sólo el 2,90% de todas las Pymes exportan. Las Pymes en Chile generan aproximadamente el 65,00% del empleo en el país.
En Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), señala que las Pymes conforman el 90,00% del total de empresas y generan alrededor del 80,00% de los puestos de trabajo. La participación de las Pymes en Colombia en el PBI es del 35,00% aproximadamente.
En Perú, la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), reveló que el 95,90% del total de empresas son micro y pequeñas empresas (95,80% y 0,10% respectivamente), y que generan el 46,50% de los puestos de trabajo. Las ventas como porcentaje del PBI de las Pymes son el 19,20%.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), las Pymes conforman el 99,80% de las empresas del país. También, generan el 72,00% del empleo de México y su participación en el PBI es del 52%.
En los cuatro países que forman parte de la Alianza del Pacífico las Pymes son más del 90,00% del total de empresas y son generadoras de una gran parte del empleo de cada país. Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), son muy importantes las Pymes debido a que aportan a la productividad del país y ayudan a que el crecimiento sea más inclusivo.