Entrevista al Abogado Martín Eduardo Botero (3a parte final)

0
1418

En la tercera parte final de la entrevista realizada en la sede de la  Stampa Estera di Milano – Prensa Extranjera de Milán, quien suscribe la presente y Carlos Omobono, preguntamos al Abogado Martin Eduardo Botero, sobre el comportamiento de la ciudadanía ante la corrupción. Carlos Omobono recordó las próximas elecciones en México dónde el presidente elegido es visto por la ciudadanía como un «vengador». Nuestro entrevistado, explica el sentir de la ciudadanía y como la corrupción se ha convertido en el tema central del debate presidencial, se encuentra en el primer lugar ante tantos otros temas que en otras campañas presidenciales fueron prioritarios.

La corrupción está tomando siempre nuevas formas, llegando a tipificarse hasta 220 formas nuevas de corrupción. Se requiere pedagogía.

Andrew Spannaus, presidente de la Stampa Estera di Milano, nos acompañó en la parte final de nuestra entrevista, nuestro presidente es de origen norteamericano, preguntó a nuestro entrevistado sobre la presencia de los Estados Unidos en Colombia y cómo era percibida en dicho país. El Abogado Botero analizó la exigua participación norteamericana en América Latina durante el gobierno Obama y los conflictos internacionales como han ido cambiando ante dos mandatos presidenciales norteamericanos: Obama y Trump. 

Luego, la presencia de China en la región latinoamericana. Carlos Omobono, explicó la deuda venezolana que es pagada con recursos naturales, específicamente, con campos petrolíferos aún inexplorados.