Actualmente, Perú ha otorgado 6,303 derechos de pesca en una extensión de 29 mil hectáreas de uso potencial acuícola, que alcanza una PEA del sector compuesta por 6 mil trabajadores a nivel nacional. La inversión pública para promover la actividad acuícola se ha incrementado en 13% promedio anual, entre el 2013 – 2017.

En el 2018, se espera una inversión de 24,3 millones de soles para impulsar el sector a través de la ejecución de acciones y proyectos para el ordenamiento de la actividad, el aumento del acceso a servicios de sanidad e inocuidad, e inversión en innovación y desarrollo. El buen desempeño de las exportaciones acuícolas nacionales, que presentó un alza del 2% en el 2013-2017, denotan la existencia de una creciente demanda internacional. Los principales socios comerciales son Estados Unidos (46% del volumen exportado), seguido de Francia (18%) y España (14%). Se espera que al 2018 los envíos nacionales de productos acuícolas superen los 300 millones de USD FOB en divisas, dinamizando así el sector exportador pesquero. Por tanto, existe la necesidad de diversificar el sector que tiene potencial para desarrollarse, así como también es importante abrir mecanismos que promuevan la inversión, innovación e investigación, que conduzcan al incremento de la productividad y el valor del sector para asegurar la generación de empleo y divisas. (Fuente: Boletín del sector pesquero enero 2018)

Por ello, bienvenida la actividad realizada por la Agencia de Promoción de Exportaciones y de Turismo del Perú (PROMPERU) y la Oficina Comercial de Perú (OCEX) en Bruselas quienes han hecho posible la participación de Perú en la mayor feria mundial del sector pesca, SEAFOOD EXPO GLOBAL a realizarse en Bruselas del 24 al 26 de abril próximo.

Perú tiene frente así un Océano, el Océano Pacífico. Perú «Cuna de Civilizaciones» desarrolladas en las costas peruanas de más de dos mil kilómetros, cuyo principal alimento era el pescado así como su primigenia actividad productiva ha sido la pesca. Sin embargo, ese mismo mar tiene corrientes, como la del Niño, que afecta cíclicamente la producción pesquera. No obstante, la abundancia del mar prevé una recuperación del 9% de los desembarques para el consumo humano directo (enlatados, congelados y frescos).

Un relance productivo que bien puede ser acompañado por inversiones extranjeras, en un sector que nunca produce pérdidas.

Un mar sano, con interesante rendimiento de su actividad acuícola, del cual se espera un crecimiento del 12%, impulsado por el aumento en la producción de langostinos (+ 10%) y trucha (+ 9%), cultivos hidrobiológicos que mantienen un aumento constante y generan más de 240 millones de dólares al año. Además, dada la recuperación de la actividad en el área marina, se prevé un aumento del 28% en los cultivos de conchas de abanico en comparación al 2017.

“Con todas estas buenas expectativas, invitamos al mundo empresarial europeo, principalmente a los importadores de España, Francia, Italia, Alemania y Bélgica a reunirse con las empresas peruanas que expondrán en el SEAFOOD EXPO GLOBAL”, señaló Rosario Pajuelo, Directora de la OCEX Bruselas, a la vez que agregó que “en la presente edición SEAFOOD 2018, en un poderoso stand de 252 m2, a cargo de PromPerú, 22 empresas peruanas mostrarán lo mejor de sus productos del mar: calamar, calamar gigante, pulpo,  tilapia, anchoa,  jurel, merluza del sur del Pacífico, mahi -mahi, trucha arcoíris, conchas de abánico, langostinos, pulpa de cangrejo, coctel de mariscos, pescado preformado y empanizado y brochetas de mariscos”.

PROGRAMA DE LA FERIA

Martes 24 de Abril

12h00    Inauguración oficial del stand SUPERFOODS PERU a cargo de PromPerú. Con la presencia del Embajador del Perú ante el Reino de Bélgica, Gonzalo Gutierrez.

                Corte de cinta y Pisco Sour de honor

15h00    SHOW COOKING ESPECIAL “PAICHE (Arapaima Gigas) de la Amazonia”

Ceviche preparado por el destacado futbolista peruano Cristian Benavente que juega en el Charleroi de Bélgica

Miercoles 25 y Jueves 26 de Abril

Degustación continua de platos a base de productos del mar peruano y #SuperfoodsPeru.

Perú ha sido elegido por 6º año consecutivo como el
“Mejor Destino Culinario del Mundo”,
por el Travel Awards.

#superfoodsPerú #OCEXBruselas #seafood #PromPeru #mincetur #Perutherichestcountry #healthyfood #foodie