Nueva guía a las Inversiones en Perú y en la Alianza del Pacífico.

0
2762

Con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento económico del Perú; el Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma de servicios profesionales EY (antes Ernst & Young), con el apoyo de Proinversión, han presentado en la sede de la Cancillería, la “Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2015/2016” y la “Guía de Negocios e Inversión de la Alianza del Pacífico 2015/2016”, ambas de gran ayuda para el inversionista extranjero y nacional.

17193867840_040573b497_o

La dos ediciones han sido elaboradas por EY- antes Ernst&Young, reúnen información útil para los inversionistas de todo el mundo, ayudándolos a tomar decisiones para la inversión y el desarrollo de negocios en el Perú, así como en los demás países miembros de la Alianza del Pacífico  como son: Chile, Colombia y México. Asimismo, incluyen un resumen sobre la estructura política, cifras de producción y exportación, e información esencial sobre las normas que rigen la inversión y los requisitos legales, tributarios y regulatorios para ingresar a cualquiera de los cuatro mercados integrantes del bloque.

La guía sobre la Alianza del Pacífico contiene información relevante sobre las iniciativas de referido mecanismo en materia de comercio e integración, servicios y capitales, resaltando en este último el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que al cierre del año 2014 es el primer mercado por número de compañías listadas en América Latina y el segundo en tamaño de capitalización bursátil, con un valor consolidado mayor a US$1.1 billones.

La Alianza del Pacífico está considerada como la octava economía del mundo con el 38% del Producto Bruto Interno (PBI) de América Latina y El Caribe; un PBI acumulado real de US$2,164 mil millones y una proyección de crecimiento promedio para su economía de 3.8% para el 2015, superior al promedio previsto para Latinoamérica de 1.7%.

Por su parte, el Perú se ha posicionado como uno de los países con mejores resultados de la región y uno de los mercados preferidos para la inversión extranjera, con crecimiento acumulado de 116% desde el inicio del presente milenio. Actualmente, el país ha escalado al sexto lugar de Sudamérica –medido en paridad de poder adquisitivo– y se encuentra en el inicio del período de “bono demográfico”, en el cual su población alcanza el mayor registro de producción, consumo, ahorro e inversión, fase que no se debe desaprovechar para la consolidación definitiva.

Puede descargar las guías gratuitamente.

Guía del Perú:
http://www.rree.gob.pe/promocioneconomica/invierta/Documents/Guia_de_Negocios_e_Inversion_en_el_Peru_2015_2016.pdf

Guía de la Alianza del Pacífico:
http://www.rree.gob.pe/promocioneconomica/invierta/Documents/Guia_Negocios_Alianza_del_Pac%C3%ADfico.pdf

17195358479_dc49d90102_o