​Por invitación del Presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, el Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, realizó una Visita de Trabajo a la Ciudad de Buenos Aires, el 3 de noviembre de 2017, además de haber participado en el Foro Iberoamérica, del cual Perú, será el anfitrión de la edición XIX.

Fue la oportunidad para examinar las relaciones bilaterales que gozan de buena salud, sin embargo, ambos presidentes, decidieron darles un renovado impulso a través del Acuerdo de Asociación Estratégica, Complementación y Cooperación, suscrito el 22 de marzo de 2010, y coincidieron en celebrar durante el 2018 reuniones de los principales mecanismos bilaterales y encuentros empresariales. Asimismo, se celebrarán la VI reunión del Comité Permanente de Coordinación en temas de Seguridad y Defensa (COPERSE) durante 2018. La República Argentina ofreció servicios de mantenimiento a la flota peruana de aviones Hércules C-130 y manifestó su interés en participar, en futuras licitaciones cuyo objeto sea la adquisición de radares y tecnologías afines. Resaltaron la importancia de continuar aunando esfuerzos en materia de reducción de riesgos de desastres y asistencia humanitaria, y celebraron la firma del Acuerdo entre ambos gobiernos sobre colaboración en materia de desastres.

Reconocieron que la Argentina y el Perú son socios estratégicos para la lucha contra el crimen organizado transnacional, y acordaron seguir trabajando en el intercambio de información para la prevención y lucha contra este flagelo. En este sentido, el Acuerdo de Cooperación en materia de lucha contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado transnacional, así como el Acuerdo Bilateral para la Prevención, Investigación y Sanción del Delito de Trata de Personas y para la Asistencia y Protección a sus Víctimas, contribuyen en los objetivos.

En ámbito comercial, manifestaron la necesidad de trabajar en la ampliación del ámbito de disciplinas previstas en el Acuerdo de Complementación Económica N° 58 en el primer trimestre del año 2018; asimismo decidieron continuar los trabajos en materia sanitaria y fitosanitaria a efectos de habilitar el ingreso a los respectivos mercados de nuevos productos agroindustriales, así como mejorar las condiciones de acceso de productos ya comercializados. En tal sentido, destacaron el reciente intercambio de listas de productos priorizados.

En ámbito comercial internacional acordaron dar un impulso al diálogo entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico, llevando adelante acciones conducentes al cumplimiento de la Hoja de Ruta diseñada por ambos espacios.

Fue resaltado el aporte de sus comunidades migrantes en el desarrollo social, económico y cultural de ambos países, y coincidieron en continuar llevando adelante los esfuerzos para favorecer una mayor integración de las mismas.

Con relación a la celebración del Bicentenario del Perú en el año 2021, convinieron en diseñar un programa de actividades culturales y educativas para dicha celebración.

Ambos países integran el Grupo de Lima,  el cual tiene por objetivo el pleno restablecimiento de la democracia en Venezuela, en esta oportunidad acordaron fortalecer el diálogo y la coordinación bilaterales en asuntos referidos a la región.

Por otro lado, el Presidente Pedro Pablo Kuczynski auguró éxitos a la República Argentina en su condición de sede de la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio y comprometió el apoyo de su país en la reafirmación del sistema multilateral del comercio, basado en reglas, abierto y sin discriminación. El presidente Macri fue invitado por el presidente Kuczynski a realizar una visita al Perú durante el segundo semestre de 2018.

Con relación a los derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, el Presidente Pedro Pablo Kuczynski reiteró el respaldo peruano, destacando la necesidad de que la República Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones tendientes a encontrar, a la brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía. Un respaldo que el Presidente Macri agradeció por ser una cuestión tan significativa para la República Argentina.

GALERÍA DE FOTOS