Bajo la dirección del presidente del parlamento, Antonio Tajani se llevó a cabo un debate con los representantes de los grupos políticos contando, además, con la participación del primer vicepresidente Timmermans.
Precisamente, el vicepresidente Timmermans, en su intervención resaltó la estructura legal del proceso comunitario, en su declaración como representante de la Comisión manifestó que la democracia europea se basa en tres principios: democracia, respeto del estado de derecho y derechos humanos, los tres caminan juntos sin exclusión alguna, los tres son derechos fundamentales, por lo que las constituciones de todos los miembros de la Unión europea deben protegerse y respetarse.
Dejó en claro que la región de Cataluña no respetó la constitución cuando decidió hacer el referendum, así como también las agresiones fueron vistas por todos, nadie quiere ver a la violencia reinar, todos tienen que respetar la supremacía del derecho, la libertad de expresión es fundamental y ninguna opinión es más valiosa de la otra.
Señaló que el problema, es un problema español que debe resolverse con el poder del dialogo, basándose en el orden constitucional español. En ese diálogo se encontrará la solución.
Recordó la dictadura española pero también que la Constitución española ha superado ampliamente la dictadura y en España predomina el desarrollo gracias a la protección que ofrece la ley, de otro modo no se podría tener independencia del sistema judicial, la división de poderes.

– Constitution, rule of law and fundamental rights in Spain in the light of the events in Catalonia
Al finalizar el debate, el Presidente del Parlamento, Antonio Tajani, recordó que, “en democracia, el único camino es el de trabajar juntos en pro de la concordia y la unidad. A nadie le gustaron los acontecimientos del domingo, pero decisiones unilaterales, incluida la proclamación de independencia respecto de un Estado soberano, no sólo son contrarias al ordenamiento jurídico europeo, sino que además están destinadas a provocar peligrosas divisiones”.
“De este Parlamento sale un llamamiento a favor de una reflexión serena y profunda, que favorezca el diálogo en España, en el respeto a su marco constitucional, incluido el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y que devuelva la política a las instituciones”, concluyó.