China – Venezuela y la OFAC

2
3168

Mientras se llevaba a cabo la visita de una importante delegación China en Venezuela con representantes de 53 empresas chinas que participaron en la firma de acuerdos, con motivo de la Comisión Mixta de Alto Nivel China- Venezuela,  el U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control, conocida como OFAC, designó al nacional venezolano Tareck Zaidan El Aissami Maddah (El Aissami), primer vicepresidente de Venezuela, como un traficante de narcóticos de conformidad con la Ley norteamericana, OFAC identificó  13 compañías de propiedad o controladas por López Bello, testaferro venezolano quien también ha corrido la misma suerte del primer vicepresidente de Venezuela, habiéndose establecido que  ambos comprenden una red internacional que abarca las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, el Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela. Esta imputación es el resulatdo de años de investigaciones realizada por la OFAC. 

schermata-2017-02-14-alle-20-53-16
Posición entre los países corruptos a nivel mundial de Venezuela y de China según Transparency International.

En Venezuela, el presidente Maduro destacó que los convenios firmados entre el Gigante asiático y la Patria de Bolívar ascienden a más de 2.700 millones de dólares y ratificó que «este es el año de la recuperación y desarrollo de la economía».

Rememoró que el Comandante Hugo Chávez fue el artífice de las relaciones entre ambas naciones, firmó 22 proyectos de desarrollo económico con la República Popular China. Están en programa la suscripción de  nuevos acuerdos de producción de las fábricas instaladas entre ambas naciones.

schermata-2017-02-14-alle-20-36-44
Fuente: www.treasury.gov

Los comentarios están cerrados.