Perú organiza este 2017 el “VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos”

0
3507

Perú organiza el “VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos”, con sede en la ciudad de Puno, departamento de Puno, República del Perú, a realizarse del 21 al 24 de marzo de 2017, este evento constituye para el Perú una gran oportunidad para aglutinar valiosa información en los distintos ejes temáticos que se han considerado desarrollar; por lo que ha sido declarado de interés nacional. Asimismo, se ha recomendando para su organización la creación de un grupo de trabajo multisectorial, con la finalidad de coadyuvar a la participación de los distintos sectores;

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, el Gobierno Regional de Puno y su Dirección Regional Agraria, la Asociación de Exportadores – ADEX, el Banco Agropecuario – AGROBANCO, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y la Sociedad Peruana de Gastronomía – APEGA, han comunicado su voluntad de participar en el Grupo de Trabajo encargado de organizar el “VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos”; así como de sus actividades previas, eventos conexos y reuniones que se desarrollen en ese marco.

schermata-2017-01-12-alle-09-00-01

Este importante evento, realizado ya en Argentina, tienen como objetivo, entre otros, dar a conocer a la mayor cantidad posible de actores de la cadena de valor de granos andinos, los avances a nivel mundial en materia de investigación técnico – científica vinculados a los diversos aspectos de estos cultivos y lograr una mayor interacción entre ellos, a fin de fortalecer los respectivos sistemas agroalimentarios y contribuir a consolidar su desarrollo; asimismo, hacer visible a estos alimentos, considerando aspectos culturales, nutricionales y gastronómicos, principalmente, con la finalidad de mejorar y dinamizar el comercio mundial de estas especies y contribuir a reducir el hambre y la pobreza, en particular de las comunidades andinas; con tal finalidad, congregarán la participación de organismos nacionales e internacionales especializados, centros internacionales, presidentes y ministros de Estado, investigadores, representantes de organizaciones de productores y de empresas, entre otros.

El Grupo de Trabajo, tiene las siguientes funciones:

  1. a) Elaborar el Programa de Actividades a llevarse a cabo para la organización del “VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos”.
  2. b) Apoyar el desarrollo y ejecución de las actividades relacionadas con la preparación, organización y realización de “VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos”, eventos conexos y reuniones que se desarrollen en ese marco.
  3. c) Facilitar la coordinación con las entidades públicas y privadas para el desarrollo de las actividades, eventos y reuniones programadas.
  4. d) Desarrollar otras actividades orientadas al cumplimiento de su objeto, a propuesta de la Presidencia del Grupo de Trabajo.
  5. e) Elaborar un Informe Final sobre de actividades, el mismo que será presentado al titular del Ministerio de Agricultura y Riego.

La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo está a cargo de la Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego.