El «Plan Très haut debit», pone en marcha el digital en Francia

0
1312

El «Plan Très haut debit» relanza un esquema ya actuado y que fue, en su momento, aprobado por la Comisión en octubre de 2011 y expiró en diciembre de 2015. Este Plan incluye varios componentes:

1) construcción de redes NGA para conectar hogares y empresas
2) despliegue de redes de backhaul NGA
3) el uso de redes básicas de banda ancha en zonas muy remotas y escasamente pobladas
4) modernización de la red de cobre para aumentar las velocidades disponibles.

schermata-2016-11-09-alle-12-19-19

El apoyo a la implantación de la banda ancha en zonas insuficientemente atendidas para garantizar un alto nivel de conectividad en la UE es una prioridad clave de la Comisión como parte de su estrategia de mercado único digital. Esta acción confirma el programa francés «Nouvelle France Industrielle (Industrie du Futur)».

Para mejorar la actual cobertura de banda ancha de alta velocidad (al menos 30 Mbps), Francia necesita más inversiones en infraestructuras de banda ancha, en particular en las zonas rurales, donde el despliegue es más costoso y a menudo no lo suficientemente rentable como para ser un  desencadenante espontáneo del mercado. Cuando el mercado no ofrece suficiente cobertura de banda ancha o las condiciones de acceso no son adecuadas, la intervención pública puede ayudar a subsanar dicha deficiencia del mercado.

Las directrices de banda ancha de 2013, que entraron en vigor el 26 de enero de 2013, concilian los objetivos, por una parte, impulsar la rápida implantación de la infraestructura de banda ancha con fondos públicos y, por otra, minimizar el riesgo de desplazar la inversión privada y crear Monopolios Por lo tanto, complementan otras políticas de la UE y de los Estados miembros existentes a este respecto.

La Comisión Europea ha considerado que el esquema nacional francés de banda ancha está en consonancia con las normas de la UE sobre ayudas estatales. El plan implica inversiones de 13.000 millones de euros. Su objetivo es conseguir una banda ancha de muy alta velocidad en todas partes de Francia sin falsear indebidamente la competencia.

Margrethe Vestager
Margrethe Vestager

La Comisaria Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, dijo: «Con estos planes todos los hogares y empresas francesas tendrán acceso a la banda ancha de alta velocidad en 2022. Los planes también ofrecen más opciones a los proveedores. El acceso a la banda ancha de alta velocidad es también una prioridad clave de nuestra estrategia de mercado único digital «.

El Ministerio de Economía y Finanzas, luego de la aprobación de la Comisión Europea a su Plan, ha declarado: «Con este acuerdo la Comisión da validez a un sistema innovador capaz de promover la inclusión digital del más grande de todos los territorios. Esta decisión también contribuye al desarrollo de las políticas ambiciosas de los países miembros de la Unión Europea para promover el acceso a la tecnología digital.

La fuerte dinámica del plan THD Francia, que es el resultado de la movilización de todas las autoridades locales del país, con el apoyo del Estado, se ve de esta manera confirmada. El objetivo intermedio fijado por el Presidente de la República de una cobertura del 50% de la población con banda ancha a finales de 2017 se logrará con un año de antelación, lo que permite una cobertura total del territorio para el año 2022″.