Milán capital mundial del artesanado, capital mundial de la moda, donde del 21 al 26 de septiembre se ha realizado la Milano Fashion Week o Semana de la Moda de Milán. En una economía italiana con graves dificultades por malos manejos políticos, el sector de la moda va adelante, refleja el trabajo de muchas personas que se esfuerzan por evidenciar la belleza, casi que no temieran a la competencia, es el trabajo artesanal que triunfa. La semana del 2016, ha sido la mejor desde hace algunos años.

La Moda italiana, desde 1958, tiene una Cámara Nacional de la Moda a la cual participan en calidad de socios las firmas italianas, es una Asociación sin objeto de lucro que coordina y promueve el desarrollo de la Moda Italiana, tutela sus valores, coordina y refuerza su imagen tanto en Italia como en el exterior.
El sector de la Moda goza de buena salud con un facturado que este fin del 2016 llegará a +5% no obstante el mercado chino, que se ha demostrado un consumidor refinado, ha frenado su consumo a corto plazo, sin embargo, se prevé una reactivación a largo plazo.
Luego de la realización del EXPOMILAN 2015, en el cual el único país que no participó fue el Perú, hasta ahora por inexplicables razones, esta ciudad, Milán, ha perdido el temor a los grandes eventos. En efecto, la semana de la moda se amplió, no sólo se utilizaron las pasarelas acostumbradas sino fue más allá, la ciudad tuvo diez sedes donde se realizaron los desfiles. Si el año 2015 los desfiles fueron 136 este 2016 llegaron a 177, todo en el mejor estilo de la belleza y la perfección que al final es el objetivo de todos los artesanos que se ocupan de Moda.
Las grandes marcas desde Gucci, Armani, Prada quienes llevan el estandarte de la moda hasta las nuevas marcas, pues se sabe bien: nadie es eterno. Además, es muy claro el concepto que la moda, el arte, la belleza no es una cuestión de edad, lo demuestra Karl Lagerfeld quien con sus 83 años sigue en la cresta de la ola y siempre sorprendiendo, marcando tendencias.
Presencias en las diferentes sedes de los Desfiles:
La Semana de la Moda de Milán dejó un estallido de entusiasmo con deseos de realizar aún más.
Volviendo a la Cámara Nacional de la Moda, actualmente presidida por Carlo Capasa e integrada por el Consejo Directivo compuesto por los representantes de las siguientes casas de moda: Prada; Biagiotti Group; Gucci Gucci; Brunello Cucinelli; Etro; Salvatore Ferragamo; Aeffe; Max Mara Fashion Group; Missoni; Valentino; Trussardi; Zegna Holditalia.
Carlo Capasa junto a su hermano tienen la empresa de moda Costume National, él está dando prueba de ir al paso del tiempo y responder a lo que se necesita, acercarse a la gente, hacer de la moda un consumo nacional, no tanto para pocos sino más bien para tantos. En este sentido se debe destacar el Milano Moda Graduate una sesión de dos días dedicada a los jóvenes que salen de las más importantes escuelas de diseño; luego el Fashion Hub Market dedicado a los jóvenes estilistas, una oportunidad para hacerse conocer, que hagan redes y negocios. En realidad estas acciones tiene el objetivo de generar la creación de nuevas marcas, ayudarles en su camino a fin de posicionarlos a nivel nacional e internacional, encontrando también inversores.
El Presidente Capasa tiene tres objetivos y son: sostenibilidad; nuevas marcas y digitalización.