Estamos en Salamanca, ayer fueron las elecciones, después de una gran incertidumbre y desorden político, en una situación europea que ya no se sabe qué esperar: ante lo nuevo que no sólo llega, sino, que acecha. Así, los españoles han votado, por así decirlo, por el continuismo, por lo más conocido y lo menos por conocer. Unidos Podemos con Podemos, no han podido tanto, y los resultados son los siguientes:

Hemos preguntado a algunos salamanquinos, la razón de su voto y, lo han dicho claramente, que la política no les interesa porque «al final no cambia nada y todos son más o menos iguales». En cambio, hemos preguntado a unas jóvenes nos explicaron su voto por «Ciudadanos» puntualizando que en realidad no era un voto legítimo ya que votaron por ellos para que «Unidos Podemos» no avance, «luego de haber visto las fotos de Iglesias con la gente de Venezuela, ¡no por Dios!» y ese «elemento nuevo «, las fotos, parece haber pesado y no poco en el voto joven y han hecho bien, hemos escuchado a Iglesias en el Parlamento Europeo alabando el gobierno de Venezuela y lo bien que está siendo gobernado Ecuador, «¡esos son países!, así debe ser España». En el último debate español, Iglesias había sido el vencedor y en realidad tenía mucha esperanzas pero al final fue Rajoy el ganador, sin embargo, no logró la mayoría por lo que tendrá que negociar. Para tener la mayoría, habría debido tener 176 diputados mínimos, dejando presente que ha mejorado, en estas últimas elecciones ha ganado 14 escaños pasando de 123 a 137, no poco, pero aún no suficiente, como hemos escrito, para tener la mayoría. Por lo que escuchamos, por parte de los salamanquinos, en estos seis meses, sin el protagonismo de Rajoy, le ha permitido a este último ganar consensos, pues también las jóvenes nos dijeron que «en este ultimo tiempo, Albert Rivera con «Ciudadanos» no hizo nada de lo que prometió hacer, entonces no valían como voto de gobierno», así de claro.
Pablo Iglesias, candidato de «Unidos Podemos» y Secretario General de «Podemos» reconoció que el resultado no ha sido «satisfactorio» agregando que «era el momento de reflexionar». En esta oportunidad, a diferencia de la votación de diciembre, el partido de Iglesias se presentó junto con Izquierda Unida, ambos han quedado con 71 estaños, muy poco satisfecha la izquierda, en esta oportunidad y culpa de este resultado a Pablo Iglesias quien, en cambio, considera que lo realizado en los últimos meses ha sido «histórico, sin precedentes» pero no fue acompañado por el voto, por lo que se deberá «reflexionar».
Bien Rajoy, quien a pesar de ser cuestionado por casos de corrupción, como se vio en el último debate, celebró la victoria de su partido, reclamando el «derecho a gobernar», declarando «España tiene un instrumento importante que jamás le va a fallar a España y a los españoles, es el Partido Popular.» Fue el ganador en Castilla y León, donde consiguió el 44,3% de los sufragios, un diputado más que en las última elecciones, Unidos Podemos logró 3 escaños, el PSOE mantuvo el mismo número de 9 escaños, Ciudadanos se quedó con uno. En cambio, en Salamanca, Ciudadanos, perdió un escaño que lo ganó el PP.