MERCOSUR y ALIANZA DEL PACÍFICO SE ENCONTRARON EN LIMA, PERÚ

0
2383

El Embajador del Perú en Argentina asistió como invitado a la sesión de la Comisión del Mercosur, de la Cámara de Diputados del Congreso de argentino. En su intervención, el diplomático peruano aludió al objetivo de revitalizar y dar impulso a los procesos de integración en la región y destacó la participación peruana en el Mercosur como país asociado. De igual manera, hizo especial referencia a la adhesión del Perú a los instrumentos jurídicos esenciales del Mercosur y a nuestra creciente participación en sus foros sectoriales como los de Justicia, Asuntos Sociales, Derechos Humanos, Migración y Salud.

Schermata 2016-05-23 alle 18.40.01Posteriormente, el Embajador del Perú disertó sobre el proceso de acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico. Señaló las diferencias de aproximación en cuanto al comercio y a otros ámbitos de la integración, pero al mismo tiempo destacó las posibilidades de acercamiento entre ambos mecanismos, añadiendo que la próxima reunión entre las autoridades de ambos mecanismos se realizaría en Lima el día 20 de mayo, y la siguiente en la ciudad de Asunción en fecha aún por confirmar. También manifestó la importancia que tiene para el Perú su participación en la Alianza del Pacífico, más aun considerando que actualmente el Perú ejerce la Presidencia Pro Témpore. Asimismo, el Embajador del Perú en la Argentina expuso ante la Comisión del Mercosur de la Cámara de Diputados, el nuevo esquema de trabajo de la Alianza del Pacífico con los Estados Observadores, iniciativa peruana en el marco de la Presidencia Pro Témpore de nuestro país y que se implementará a partir de la XI Cumbre Presidencial de la AP en la ciudad de Puerto Varas (Chile) en julio próximo.

Reunion en Lima

Schermata 2016-05-23 alle 20.36.19

Los representantes de los países que conforman la Alianza del Pacífico y del Mercado Común del Sur – Mercosur, sostuvieron una reunión a nivel viceministerial en Lima, en la que coincidieron en buscar espacios para desarrollar iniciativas comunes en materia comercial y de integración.

Ambos bloques económicos acordaron intercambiar información y llevar a cabo una próxima reunión a nivel técnico, a fin de explorar coincidencias en los temas de Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera, Acumulación de Origen, Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCEs), promoción comercial, entre otros.

Estas reuniones demuestran que la Alianza del Pacífico sigue avanzando en el cumplimiento de uno de sus objetivos establecidos en el Acuerdo Marco sobre la conformación de una plataforma de articulación e integración económica y comercial, y de proyección al mundo, en esta oportunidad con un interés y proyección en la región latinoamericana.

De acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se considerarán los avances alcanzados en otros foros como es el caso de la Asociación Latinoamericana de Integración – ALADI en determinas disciplinas de carácter comercial, de manera que se evite duplicar esfuerzos y se busquen entendimientos entre los dos bloques.

Antecedentes:

Cabe recordar que el 1 de noviembre de 2014 en Cartagena de Indias- Colombia, se realizó la reunión ministerial de carácter informativo sobre la Alianza del Pacífico con los Estados miembros del Mercosur, y el 24 de noviembre del mismo año en Santiago de Chile tuvo lugar el seminario “Diálogo sobre Integración Regional”, con la participación de académicos, empresarios, emprendedores y altos funcionarios de los dos bloques y de otros países de la región, incluyendo Centroamérica y el Caribe.

En esta oportunidad, Mercosur expuso su propuesta de Plan de Acción, primando el diálogo y la buena disposición por parte de ambos bloques para compartir información y explorar espacios en los que podrían desarrollarse iniciativas comunes.