UE-Mercosur: La vía que se ha de seguir en las negociaciones comerciales del Acuerdo de Asociación (video)

0
3231

Las negociaciones del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur han llegado a un punto decisivo. Mercosur ha realizado importantes avances en lo que respecta a las negociaciones comerciales con la Unión y ha anunciado que su oferta está lista.

Las relaciones transatlánticas son de suma importancia para la Unión, por lo que la adopción de un enfoque integral y sinérgico respecto de las negociaciones con Mercosur reviste una importancia geoestratégica. Si se desbloquean las negociaciones comerciales UE-Mercosur y se alcanza un acuerdo equilibrado, global y ambicioso, se podrían obtener grandes beneficios económicos y políticos.

Los recientes cambios registrados en la escena política y económica de Mercosur, así como la voluntad de asumir nuevos compromisos en la región, están contribuyendo a la superación de los obstáculos que impedían realizar avances sustanciales en esas negociaciones. Hemos de aprovechar el impulso actual y explorar todas las oportunidades posibles para entablar un intercambio rápido y ambicioso de ofertas de acceso al mercado, tomando plenamente en consideración los intereses ofensivos y defensivos de ambas partes.

A la vista de estas circunstancias, los Diputados Bernd Lange, Pablo Zalba Bidegain de la Comisión de Comercio Internacional han preparado las siguientes preguntas que serán formuladas a la Comisión Europea:

1. ¿Cuándo va a estar la Comisión en condiciones de responder a la oferta de Mercosur?

2. ¿Considera la Comisión que la última propuesta de Mercosur representa una mejora sustancial respecto del actual régimen comercial y de ofertas anteriores, y podría ampliarse durante las negociaciones?

3. Sobre la base de los últimos avances, ¿cuál es la estrategia actual de la Comisión para definir la vía que se ha de seguir?

4. ¿Incluye la elaboración de una evaluación de impacto actualizada en materia de sostenibilidad que abarque la dimensión de los derechos humanos y tenga debidamente en cuenta el posible impacto en el sector agrícola de la Unión?

5. ¿Puede confirmar la Comisión que se excluirán cualesquiera negociaciones sobre protección de las inversiones habida cuenta de que no ha solicitado al Consejo ni obtenido de este un mandato explícito?