Campaña para el trabajo sostenible y envejecimiento saludable para todos

0
1971

La campaña Trabajos saludables en cada edad 2016-2017 resalta la importancia de una buena gestión de la salud y la seguridad en el trabajo así como la prevención de los riesgos a lo largo de toda la vida laboral y la adaptación del trabajo a las capacidades individuales, tanto al inicio como al final de la vida profesional.

Al igual que en anteriores campañas sobre trabajos saludables,  la EU-OSHA  coordinará la campaña a nivel nacional, y los socios oficiales de la campaña y los medios de comunicación asociados le brindarán su apoyo.

La campaña ha iniciado el 15 de abril de 2016. Entre sus fechas clave figuran las Semanas Europeas de la Salud y la Seguridad en el Trabajo (octubre de 2016 y 2017) y la ceremonia de entrega de los Galardones a las Buenas Prácticas para unos Trabajos Saludables (abril de 2017). La campaña finalizará con la Cumbre sobre trabajos saludables (noviembre de 2017), en la que se darán cita con la EU-OSHA todos los que hayan contribuido a ella, para hacer balance de los logros y enseñanzas de la campaña.

La EU-OSHA investiga, desarrolla y distribuye información fiable, equilibrada e imparcial sobre salud y seguridad y organiza campañas de sensibilización paneuropeas. Esta Agencia, creada por la Unión Europea en 1994 y con sede en Bilbao (España), reúne a representantes de la Comisión Europea, de los Gobiernos de los Estados miembros y de las organizaciones patronales y de trabajadores, así como a destacados expertos de cada uno de los Estados miembros de la UE y de terceros países.

Schermata 2016-04-18 alle 21.36.01

La Comisión Europea y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en colaboración con la Presidencia neerlandesa de la UE, iniciaron en Bruselas la campaña a escala europea Trabajos saludables en cada edad, de dos años de duración, que constituye la mayor del mundo en este ámbito. Esta campaña, recuerda que los trabajadores jóvenes de hoy son los trabajadores mayores de mañana.

La campaña está orientada a las empresas europeas (tanto privadas como públicas) y destaca la necesidad de promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable desde el principio de la vida laboral. De esta forma, las empresas protegerán la salud de sus trabajadores hasta la jubilación, e incluso después, y potenciarán su propia productividad.

La comisaria Thyssen ha destacado el momento oportuno de esta campaña: «Esta campaña, que coincide con un importante debate sobre el futuro panorama de la seguridad y la salud en el trabajo en la UE, resulta extremadamente oportuna. Debemos atender desde ahora las necesidades de los futuros puestos de trabajo y trabajadores de Europa. En los puestos de trabajo en los que se afrontan los retos sanitarios del envejecimiento de los trabajadores se gana en productividad. Esto es bueno para los trabajadores y también para el negocio».

Esta campaña tiene cuatro objetivos:

  • promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable desde el inicio de la vida laboral;
  • destacar la importancia de la prevención de los riesgos a lo largo de la vida laboral;
  • ayudar a los empleadores y a los trabajadores (en particular en las pequeñas y medianas empresas) facilitándoles información y herramientas para gestionar la seguridad y la salud ocupacional en el contexto de una mano de obra que envejece;
  • fomentar el intercambio de información y buenas prácticas.

El tema de esta campaña está basado en un proyecto del Parlamento Europeo llevado a cabo por la EU-OSHA, «Trabajo más seguro y saludable a cualquier edad», y en diversos informes de la EU-OSHA sobre seguridad y salud en el contexto de una mano de obra que envejece. Como parte de esta nueva campaña, la EU-OSHA publica también una guía electrónica sobre la gestión de la seguridad y la salud para una mano de obra que envejece.