Galeón San José, Colombia – España (+video)

0
1917

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció  el hallazgo del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVIII en el archipiélago de Las Perlas. Se trata de uno de los pecios más buscado de la historia por su tesoro legendario. Y la noticia llega justo en el momento en el que Colombia ha puesto en vigor una nueva ley para explotar comercialmente los restos arqueológicos, pudiendo vender la mayor parte de los tesoros que se encuentren.

Por ello la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, se reunió este sábado en Cartagena con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo. Encuentro, que se llevó a cabo en la Casa del Marqués de Valdehoyos, también participaron la Ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés; el Director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Ernesto Montenegro; y por España, el Director General para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Pablo Gómez de Olea.

La declaración de ambos fue la siguiente «Como ustedes saben hay discrepancias sobre el tema de la titularidad jurídica, las dos partes hemos insistido que en este momento lo que se trata es de buscar fórmulas en que los dos países colaboremos en la conservación y la protección de un predio que es patrimonio de la humanidad en su totalidad. La obligación de conservar y preservar está consagrada en las dos leyes, la ley española del 85 de patrimonio histórico y la ley colombiana del 2013 sobre patrimonio subacuático.

Los títulos que invoca España que obviamente son discutidos por la parte colombiana es que estamos tratando el San José, es un galeón que formaba un buque de guerra, pabellón de Estado y que por tanto cuenta con inmunidad soberana, cuestión que es reconocida por la convención de Naciones Unidas de Derechos del Mar, que Colombia no hace parte; el segundo argumento es que se trata de una tumba marina, en ese galeón viajaban 578 españoles, se salvaron los 80 que estaban en la parte alta del aparejo y murieron otros 570 y la convención de Naciones Unidas que tampoco ha suscrito Colombia establece la obligación de respetar las tumbas marítimas.

Dicho eso, de lo que se trata ahora es de buscar una fórmula de entendimiento, insisto, para que todos colaboremos en la conservación y protección que es patrimonio de la humanidad. España ha mandado una nota verbal, me parece que el 9 de diciembre, que será repartida a ustedes. Colombia está estudiando cual es la nota verbal en contestación a la nuestra, en que estoy seguro que encontraremos fórmulas de entendimiento. Es obvio que las relaciones entre los dos países y entre los dos gobiernos son excelentes y eso me permite asegurar que vamos a encontrar una fórmula para resolver este problema porque son muchos más los temas en los que estamos trabajando juntos y muy juntos, a este conflicto en que insisto en el que hay es una discrepancia sobre la titularidad jurídica, aunque no hay discrepancia sobre el deber y la obligación que nos corresponde a los dos de conservar y proteger ese patrimonio en beneficio de la humanidad».

La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar agregó:

“Tuvimos esta reunión a solicitud de España en el marco de la cumbre Iberoamericana que tuvo lugar el día de hoy. Como él ha dicho tenemos discrepancias jurídicas, nosotros no somos firmantes de la convención de Naciones Unidas, la Convención del Mar, no somos igualmente firmantes de las convenciones de la UNESCO. Tenemos una ley, sacada en el año 2013, pero básicamente tenemos un mismo objetivo, y en eso sí queremos ser muy claros, esto es patrimonio de la humanidad y es cómo se conserva ese patrimonio, eso lo podemos simplemente ir conversando, eso es lo básico en este punto.

Hemos recibido una nota verbal, le vamos a dar respuesta a partir de todos los estudios que el Gobierno colombiano ha hecho, esperamos hacerlo prontamente y esperamos seguir trabajando con España en una relación que realmente es inmejorable. Yo diría que difícilmente hay un mejor momento en las relaciones Colombo-Españolas y esto no será un tema que nos vaya a dividir. Trabajaremos juntos».